Cómo elegir la mejor mesa para reuniones
Toda empresa u organización necesita de una mesa de reuniones que se adapte a sus necesidades tanto estéticas, como de espacio, comodidad y ergonomía. En el mercado actual es posible encontrar diversos tipos de mesas que se adaptan a las características de las sales de juntas, entre las que resaltan:
- Mesas con forma de L: ocupan poco espacio y permiten una excelente distribución del espacio, especialmente en aquellas sales que se haga necesario optimizar el espacio.
- Mesas en forma en U: presentan un diseño atractivo que ofrece gran amplitud, por lo ofrece una excelente área de apoyo a los participantes, además no ocupa demasiado espacio.
- Mesas redondas: se usa en espacios más pequeños donde se reúnen equipos pequeños, permiten optimizar el espacio de la sala y establecen un clima de trabajo agradable.
- Mesas cuadradas: ofrecen características similares a las mesas redondas, tienden a ser más pequeñas y se usan en reuniones de tres o cuatro personas.
- Mesas rectangulares y ovaladas: se utilizan en reuniones donde se quiere resaltar la figura de directivos o coordinadores, son muy prácticas y elegantes, tienden a ser las más utilizadas en empresas y organizaciones.
Para elegir la mejor mesa para reuniones es necesario considerar aspectos como:
- Tamaño y altura: es necesario considerar el espacio disponible en la sala y el número de personas que participará en las reuniones, deben tener una altura que garantice la comodidad y facilite el trabajo de las personas.
- Versatilidad: los espacios de reunión pueden utilizarse para diversos propósitos, por lo que una mesa de reunión debe servir para diferentes usos, además deben ser fáciles de mover para permitir un mejor uso del espacio.
- Diseño y color: la mesa de reuniones en un elemento de la sala donde está ubicada, por tanto debe combinar con el estilo y la decoración. Debe ser de un material que combine con el resto del mobiliario y las sillas, además debe ir bien con el tono de las paredes.