Consejos para un buen teletrabajo

consejos teletrabajo

El teletrabajo es la tendencia y es necesario tomar medidas para adaptarse mejor a sus rutinas. Las empresas pueden cumplir sus labores con mayor rentabilidad en la modalidad de teletrabajo. Los trabajadores deben prepararse y organizarse para trabajar a distancia, con una incorporación rápida y lograr los objetivos planteados al 100%.

El teletrabajo no es sencillo, pero permite ahorrar tiempo y disminuir gastos, sí se aprovecha correctamente, con un horario establecido que se cumpla responsablemente por parte de todo el equipo para garantizar pausas, delimitar las horas de trabajo y evitar que sean interminables y agotadoras.

Entre las estrategias adecuadas se requiere, un espacio exclusivo, ordenado y equipado con mesas y sillas ergonómicas para disminuir riesgos por posturas inadecuadas durante largas horas de trabajo a distancia.

Una buena iluminación, buen tamaño y acceso a conexión de Internet sin interrupciones es favorable para el teletrabajo. También software y programas para alcanzar un buen ritmo y mantener el nivel.

Una comunicación correcta y alta capacitación para trabajar de manera satisfactoria, optimizando los niveles de productividad con flujos de trabajo adecuados. Aprovechar las distintas herramientas tecnológicas para participar en las nuevas modalidades de reunión como las videoconferencias y cumplir con la hoja de ruta acordada con enfoque en la productividad.

Programas como AnyDesk facilitan la comunicación remota. LogMeln para colaboraciones colectivas por proyecto, con prueba gratis. TeamViewer comparte escritorios y actividades en tiempo real, con pago. Escritorio remoto de Windows se activa y configura en equipos autenticados en red. X2Go con acceso remoto seguro, incluso con problemas de conexión.